Entradas

Gobierno inicia clausura de farmacias y Campero hace control en persona

Imagen
El Gobierno, a través del Ministerio de Salud, comenzó este martes con la clausura de farmacias que cerraron sus puertas en protesta contra el nuevo Código Penal. La ministra Ariana Campero en persona fue observada controlando a un establecimiento que se sumó a la medida de presión. Varias farmacias cerraron sus puertas para sumarse a las protestas contra el artículo 205 del nuevo Código Penal al considerar que serviría para castigar a los profesionales en salud de manera injusta. El Gobierno advirtió que esa actitud era restringir el derecho de la población a medicamentos y que habría sanciones. La mañana de este martes, la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed), del Ministerio de Salud, comenzó con las clausuras. “Se inicia clausuras a farmacias que impiden el acceso a los medicamentos, quienes acatan una medida extrema de cierre injustificado que atenta a la salud pública”, dice una publicación del Ministerio en su cuenta de Facebook. #P...

Cómo hacer jarabe de jengibre 5 pasos simples

Imagen
El jarabe de jengibre es fácil de hacer y muy versátil en su uso. Puedes mezclarlo con soda y servirlo frío con Ginger Ale, o caliente con un té. 1 Para hacer un jarabe simple, mezcla 1 taza de azúcar y 1 taza de agua en una olla. Déjala hervir a fuego lento hasta que el azúcar se disuelva. Revuelve de vez en cuando. 2 Añade 1/2 taza de jengibre fresco en rodajas finas. Cocina a fuego lento durante 15 minutos. 3 Retira del fuego y deja que se enfríe, después agrega 2 cucharadas de jugo de limón. 4 Viértelo en un recipiente a través un colador (también conocido como "tamiz"). 5 Refrigerarlo hasta que esté listo para usar. Consejos Ginger Ale: coloca 1 o 2 cucharadas de jarabe de jengibre colado en un vaso, llena con agua mineral fría o soda. Añade una ramita de menta o albahaca fresca y hielo si lo deseas. Agrega el jengibre en el jarabe para darle un sabor adicional. Añade una cucharadita o más a una taza ...

10 RECETAS CASERAS PARA FABRICAR TU PROPIO CHAMPÚ ECOLÓGICO

Imagen
Miel, huevos, naranjas, yogures o vinagre son algunos de los productos cotidianos que puedes utilizar para fabricar en casa un champú natural, libre de químicos y muy efectivo para el cuidado de tu cabello. Toma nota de estas 10 recetas y encuentra el champú que mejor se adapte a tu tipo de cabello. Te sorprenderán los resultados. 1.Champú con bicarbonato y acondicionador con vinagre y aceite. Para elaborar este magnífico champú casero hay que mezclar una taza de bicarbonato con tres de agua y añadirle unas gotas de aceite esencial (opcional). Este sería el champú principal. Por otro lado, fabrica un acondicionador natural con media taza de vinagre de manzana mezclada con un cuarto de taza de aceite de oliva (también puedes usar aceite de almendra). Aplica las dos mezclas, primero el champú y luego el acondicionador, y masajea suavemente el cuero cabelludo. 2.Champú con huevo y yogur y acondicionador con limón. Con estos tres simples ingredientes puedes obtener dos pro...

Cómo preparar 3 cremas antiinflamatorias para calmar los dolores musculares

Imagen
Aunque no suelen presentar problemas, antes de aplicar estas cremas para aliviar los dolores musculares es conveniente hacer una prueba en una zona pequeña para descartar posibles alergias Los dolores musculares son un mal común que, por lo general, aparecen por una reacción inflamatoria debido al exceso de actividad física o una lesión. Su aparición también se asocia al debilitamiento que se sufre con la edad y, en algunos casos, son el producto de la exposición continua a situaciones de estrés. Estos pueden manifestarse de forma leve o severa, en función de su origen y del tratamiento con que se atiendan. Si bien el reposo es una gran ayuda, casi siempre se requieren otros métodos terapéuticos para acelerar su recuperación. Por fortuna, además de los medicamentos antiinflamatorios y analgésicos, existen productos naturales cuya aplicación favorece su alivio. En esta oportunidad queremos compartir 3 cremas caseras cuya aplicación calma el dolor y la inflamació...

Envían sobre con balas a decano del Colegio Químico Farmaceítico

Imagen
El decano de Colegio de Químico Farmacéuticos (CQF) en Lambayeque, Jesús Valdivia Pacheco (53) reveló ser víctima de amenazas de muerte por parte de desconocidos, quienes buscarían silenciar sus constantes denuncias sobre la existencia de farmacias ilegales en la región. Valdivia indicó que el último 26 de febrero recibió una llamada telefónica del número 957164704, en donde desconocidos “me indicaron de un regalito (que dejaron) en la puerta de mi casa”. El decano refirió que, luego de recibir el extraño mensaje, acudió a su casa, hallando allí dos balas dentro de un sobre, además de un texto escrito con tinta roja en el que se le advertía que cese en las denuncias contra farmacias, supuestamente ilegales. DENUNCIA. Hace un mes, el decano del CFQ denunció ante el Gobierno Regional de Lambayeque (GRL) las presuntas irregularidades en la apertura y funcionamiento de establecimientos farmacéuticos, que se habrían permitido por funcionarios de la Gerencia Regional de Sal...

10 medicamentos que son peligrosos para la salud y no sabíamos

Imagen
Existen muchos medicamentos que no necesariamente son beneficiosos para la salud del hombre, todo lo contrario, hay algunos que pueden ser perjudiciales para la salud. ¿Por qué se produce esto? Existen muchos factores que nos llevan a tener medicinas deficientes, que pueden ser desde la presión de los laboratorios o las agresivas técnicas de marketing. La asociación sin fines de lucro, Mieux Prescrire, publicó una lista en la que se incluye una serie de medicamentos que deberían ser retirados del mercado, como: 1. Yondelis(Trabectedina) Hasta el momento, no ha demostrado eficacia alguna en el tratamiento del cáncer de ovario los sarcomas de tejidos blandos, y el paciente corre además el riesgo de sufrir efectos secundarios graves muy frecuentes, de carácter digestivo, hepático y hematológico.  2.Protopic Utilizado por profesionales de la Dermatología y Alergeología para el tratamiento de afecciones en la piel considera que tiene potencial dañino de provocar linfoma...